Conocimientos boquillas a cono antideriva

Conocimientos boquillas a cono antideriva

Conocimientos boquillas a cono antideriva

Boquillas de cono vacío

Las boquillas de cono vacío, llamadas Hollowcone, dejan una trazado en el suelo en forma circular en cuyo interior se colocan gotas con diámetros 2-3 veces más pequeñas que las presentes en el exterior. El ángulo de rociado generalmente está comprendido entre los 40º y los 80º, mientras el diagrama de distribución presenta una depresión más consistente en la parte central.

Estos tipos de boquillas se pueden utilizar en las pulverizadoras de barras y en los atomizadores.

ugelli-cono-approfondimenti-asj

Hollowcone Ceramic ISO 80°

approfondimenti-ugelli-cono

Trazado en el suelo

approfondimenti-cono

Diagrama de distribución

Correcto montaje de las boquillas HCA en porta-boquilla de latón

El par de apriete recomendado varía de 5 a 10 Nm. Este dato se refiere solamente al uso de una abrazadera roscada y no al de un cabezal con acople rápido.

Selección del ángulo de chorro según la distancia de la vegetación

Hollowcone Ceramic ISO 80°
Hollowcone Ceramic ISO 60°
Hollowcone Ceramic ISO 40°

El uso de boquillas con diferentes ángulos de pulverización, puede optimizar la superposición de los chorros sobre la vegetación y el aprovechamiento del aire producido por el ventilador, reduciendo el derroche de producto.

Introducción deriva

La deriva es un fenómeno causado generalmente por el viento que dispersa una parte del producto fitosanitario en el ambiente circundante, causando su contaminación. Esta problemática, hoy muy frecuente, gracias a la atención puesta en la tutela del medio ambiente, ha llevado a los fabricantes de boquillas a realizar una investigación que en parte pudiera limitarla.

Alcune prove sperimentali condotte dal DISAFA di Torino, in vigneto e in frutteto, hanno consentito di verificare come il fenomeno della deriva sia da tenere in seria considerazione. Sono stati infatti riscontrati valori di deriva anche del 16% del prodotto chimico distribuito, ad una distanza di tre metri dall’area trattata. Tenere sotto controllo la deriva significa contribuire alla riduzione dell’inquinamento dell’aria, salvaguardare le risorse d’acqua, la salute e la sicurezza della popolazione, del bestiame e dei volatili, migliorare la qualità dei trattamenti con conseguente aumento del raccolto e diminuzione dei costi di produzione.

Principales factores que causan el efecto deriva

  • dimensión de las gotas
  • condiciones meteorológicas
  • altura de trabajo
  • vvelocidad de avance
  • características del producto fitosanitario

Dimensión de las gotas

Es el factor que más influye en el fenómeno de la deriva. La unidad de medida de las gotas es el micrón (μm), que corresponde a una milésima de milímetro. Como referencia se puede pensar en el tamaño de un cabello humano (aproximadamente 100 μm).

En general, mientras más tiempo las gotas permanecen suspendidas en el aire, mayor es la posibilidad de que sean transportadas por el viento lejos del objetivo. Las gotas finas producen una cobertura excelente, pero están sujetas a deriva debido a su reducido peso; en efecto, requieren mucho tiempo para caer al suelo y pueden recorrer largas distancias arrastradas por el viento. En línea teórica, una gota liberada desde una altura de tres metros con una leve brisa (viento 1,3m/s, 20° C y HR 80%) recorre un trayecto de 3 m si tiene un diámetro de 200 μm y ¡130 km si tiene un diámetro de 1 μm!

Las gotas por debajo de los 50 μm de diámetro se deberían evitar siempre porque permanecen suspendidas en el aire por periodos incluso largos o inclusive hasta que se evaporan, sin posibilidad de control. En líneas generales la dimensión de las gotas no debería ser inferior a los 200 μm, situándose a los promedios de 200- 300 μm de diámetro.

Entita-della-deriva-in-funzione-della-dimensione-delle-gocce

Entidad de la deriva en base a la dimensión de las gotas

Tempo-di-caduta-a-terra-di-una-goccia-in-base-al-suo-diametro

Tiempo de caída al suelo de una gota en base a su diámetro