Conocimientos boquillas a espejo

Conocimientos boquillas a espejo

Conocimientos boquillas a espejo

Las boquillas de espejo o de chorro amplio reciben ese nombre porque están formadas por un conducto rectilíneo que obliga al líquido cuando sale a golpear con fuerza una superficie contrapuesta (deflector) y debidamente inclinada respecto al orificio.

El líquido golpea y se desliza sobre la superficie de espejo, extendiéndose en un abanico más bien amplio y plano. Las presiones de trabajo son relativamente bajas y las gotas son de dimensiones medio-grandes.

Deflector

Diagrama de distribución

La nebulización a muy bajas presiones determina la formación de gotitas medio-grandes (400 ÷ 100 μm) con una cantidad de gotas finas muy pequeña. Dada la amplitud del ángulo de trabajo, estas boquillas pueden ser montadas en barras de distribución, pero respecto a las boquillas de abanico 110º la distancia entre tiene que ser mayor (de 0,50 m a 1,5 m). También la altura de trabajo tiene que ser modificada según el ángulo, puesto que se requiere una superposición del 10% entre dos boquillas contiguas para obtener una distribución uniforme.

altezza-bersaglio-ugelli

Correcta altura de posicionamiento del objetivo de las boquillas de cono (h).